Diversidad cultural de gto "San Francisco del Rincón"

El municipio de San Francisco del Rincón , capital mundial del sombrero y capital nacional del calzado deportivo, se encuentra ubicado en la parte oeste u occidental del Estado de Guanajuato con sus 425.98 km2representa el 1.39% de la superficie total del estado; colinda al norte con Purisima del rincón y al oriente con León, Guanajuato y Romita, al sur con Romita y Manuel Doblado, y al occidental con Purísima del rincón.

Más del 90 por ciento de sus habitantes practican la religión católica; la oferta educativa está prácticamente cubierta al 100 por ciento con 213 escuelas, desde inicial hasta profesional. El municipio está ampliamente comunicado a través de carreteras, vías férreas y los modernos sistemas de enlace satelital.

Fundada el 20 de Enero de 1607por Juan López, Juan Andrés, Andrés López, Lucas Gavilán, Pedro Nicolás, Juan García, Francisco Hernández, Gabriel Francisco, Jerónimo Joseph, Sebastián y Alonso Martín con el nombre San Francisco del Tule, el 6 de septiembre de 1865, por Decreto Imperial de Maximiliano 1 de Mexico, se le concedió el título de Villa. Dos años después, por Decreto del General León Guzmán, gobernador del Estado de Guanajuato, expedido el 27 de Marzo de 1867, se crea el municipio de San Francisco del Rincón, junto con el de Purisima del rincon, y el 28 de mayo de 1899, por Decreto Constitucional del Estado y siendo gobernador joaquin  Gonzales ObregonJunto con Geobani de Jesus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diversidad cultural de guanajuato:dolores hidalgo